El Plano Cartesiano
El plano cartesiano es un sistema que
se utiliza para localizar puntos. Está formado por dos rectas perpendiculares
llamadas ejes, Cuyo punto de
intersección recibe el nombre de origen.
Para
identificar los ejes se nombran como eje x
y eje y. En cada eje se establece
una escala numérica, de tal forma que en el eje x (también se llama
abscisa) se escriben los valores positivos hacia la derecha del origen y en el eje y (también se llama ordenada) hacia arriba del origen.
Además, los valores negativos se
escriben hacia la izquierda del origen en el eje x, y hacia abajo del origen en el eje y.
Un punto en el plano se puede
representar asociándolo a un par de números enteros.
El punto A está asociado al par de números
enteros (-4, 2), utilizando el sistema de ejes coordenados o sistema
cartesiano, de la siguiente manera:
Se proyecta sobre el eje x (horizontal) en -4.
Se proyecta sobre el eje y (vertical) en 2.
A ese par de números se le llama COORDENADAS CARTESIANAS DEL PUNTO
Cuadrantes
Los ejes x e y
se cruzan de forma perpendicular y dividen el plano en cuatro partes que
llamaremos cuadrantes.
Primer
cuadrante: A (3, 2). Todos los puntos en este cuadrante siguen el
esquema (+, +)
Segundo
cuadrante: B (-2, 4). Todos los puntos en este cuadrante siguen el
esquema (-, +)
Tercer
cuadrante: C (-3, -3). Todos los puntos en este cuadrante siguen
el esquema (-, -)
Cuarto
cuadrante: D (5, -3). Todos los puntos en este cuadrante siguen el
esquema (+, -)
En
síntesis, Para situar o localizar puntos en un plano, se utilizan dos
rectas perpendiculares llamadas ejes de coordenadas, que se cortan en un punto
O llamado origen de coordenadas y que dividen al plano en 4 cuadrantes.
• El origen y los ejes de coordenadas
forman el sistema de coordenadas.
• El eje horizontal se llama eje de
abscisas o eje X.
• El eje vertical se llama eje de
ordenadas o eje Y.
• Al par de valores ordenados que
representan a un punto en el plano lo llamamos coordenadas cartesianas.
Ejercicios
Resolver cada ejercicio en un plano
cartesiano.
1. Dos personas,
M y N, acordaron encontrarse en una oficina. Para llegar a la oficina, la
persona M ubicada en (-4,6) debe caminar
5 cuadras al sur y después 2 al este; la persona N ubicada en (3,-2) debe caminar 5 cuadras al oeste
y después 3 al norte. ¿En qué coordenadas está ubicada la oficina?
2. Luz Marina necesita ir a varios lugares, sale de
su casa que está ubicada en el punto (-7,-7). Su primera parada la hace en el
banco que está ubicado a 7 cuadras al este de su casa, luego visita al dentista
y camina 4 cuadras más al este y 3 al sur, posteriormente visita al cardiólogo
y camina al oeste 6 cuadras y 2 al norte. Luego va a un restaurante a comer que
está a cuatro cuadras al este y 4 al norte. Luego visita al inspector que está
a 5 cuadras al este y 2 al sur. De ahí camina otras cuatro cuadras al norte y 8
al oeste para llegar a la farmacia, enseguida camina 6 al oeste y 1 al sur para
llegar a la estética. Finalmente se regresa a su casa caminando 4 cuadras al
sur. Marcar el recorrido en un plano cartesiano, ubicando un punto en cada
parada e indica en que coordenada esta cada lugar que visito
3. Juan Tiene una
casa con una puerta al sur, sale de ella y camina 4 cuadra, luego decide
caminar 3 cuadras al este, después gira hacia el sur y avanza otras 5 cuadras,
finalmente da vuelta al norte y avanza 8 cuadras. Si colocas la casa de Juan en
el origen de un sistema coordenado y sigues su trayectoria, ¿En qué punto se
encontrará al final del camino?
4. Un auto se
desplaza hacia el este 5 km .
En ese punto da vuelta hacia el norte avanzando en esa dirección 4 km . De ahí toma un camino en
diagonal, de manera que su próxima desviación se sitúa a 10 km al este de su posición
inicial y 8 km
al norte de la misma. En este punto nuevamente se desvía hacia el oeste
desplazándose 7 km
más para llegar finalmente a su destino. Grafica el recorrido que hizo en un
plano.
5. Un grupo de
jóvenes salen a explorar en un paseo a las montañas, se desplazan hacia el
norte 3 km .
En ese punto dan vuelta hacia el oeste avanzando en esa dirección 1 km . De ahí toman un camino
en diagonal, de manera que su próxima desviación se sitúa a 5 km al oeste de su posición
inicial y 6 km
al norte de la misma. En este punto se desvían hacia el este desplazándose 6 km más y darse cuenta que se
han perdido. Ayúdales a los jóvenes a seguir una ruta para llegar finalmente al
campamento de donde partieron originalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario