TEOREMA DE THALES
Los Teoremas en matemáticas hacen
referencia a aquellas afirmaciones que pueden ser demostradas como verdaderas
dentro de un marco lógico. Generalmente, los teoremas están compuestos por un
número de condiciones que pueden ser enumeradas a las cuales se les llama
respuestas. Enseguida a estas aparecerá la conclusión matemática, la cual será
siempre verdadera en las condiciones del trabajo en cuestión, es decir, ante
todo en el contenido informativo del teorema, lo que se establecerá es la
relación que existe entre la hipótesis y la tesis, o conclusión del trabajo.
El Primer Teorema de Tales enuncia que si en un triángulo dado se traza un segmento paralelo a uno de sus tres lados, el nuevo triángulo generado será semejante al primero.
Al triángulo ΔABC se le traza el segmento A’C’. Aparece un nuevo triángulo ΔA’BC’ semejante al primero. Tienen sus tres ángulos iguales y sus
lados correspondientes son proporcionales.
De acuerdo con el teorema, se
verifica que:
Esa razón de proporcionalidad
se mantiene entre dos lados de un mismo triángulo y también entre los lados
correspondientes del otro.
Ejemplo:
Otro ejemplo: En el triángulo ABC, DE || BC
, calcule el segmento AE
OTRA
VARIANTE DEL PRIMER TEOREMA DE TALES
Si dos rectas cualquiera son cortadas por una serie de rectas paralelas (l1, l2, l3), los segmentos que se forman en una de ellas son proporcionales a los segmentos correspondientes formadas en la otra recta.
Donde se verifica la razón de
proporcionalidad que se ha visto en la primera formulación de este teorema:
Sabiendo que a, b y c son
paralelas y que AB = 9 cm, BC = 12 cm y A’B’ = 7,5 cm, hallar la longitud del
segmento B’C’.
Ejercicios
1. Una persona está situada en
el punto A, y tiene al frente dos postes perpendiculares al plano: ED que mide
2m y BC que mide 6m. Si la distancia entre el punto A y el poste BC es (4x + 5)
metros y la distancia entre los postes es (x + 5) metros, ¿cuántos metros
separan a la persona (punto A) del poste ED?
2. Calcular la altura de un edificio, sabiendo que su sombra mide 14,4 m y que, en ese mismo instante, un poste vertical de 3 m proyecta una sombra de 2,4 m.
2. Calcular la altura de un edificio, sabiendo que su sombra mide 14,4 m y que, en ese mismo instante, un poste vertical de 3 m proyecta una sombra de 2,4 m.
3. Una torre tiene una sombra de 12 metros al mediodía, mientras que una botella de 25 cm proyecta una sombra de 5 cm a la misma hora ¿Cuánto mide la torre?
4. Una señal de tránsito de 2 metros de altura proyecta una sombra de 10 metros, al mismo tiempo una pared de un edificio proyecta una sombra de 80 metros. Calcular la altura de la pared.
No hay comentarios:
Publicar un comentario